Campaña presidencial 2019: ¿qué preguntar sobre educación?
Jueves 25 de julio de 2019 — Desde el Observatorio Argentinos por la Educación acercamos este documento a periodistas para ofrecerlo como herramienta al momento de entrevistar a pre-candidatas/os a presidente u otros líderes de los espacios políticos sobre el tema educación.
En junio de 2019 lanzamos desde el Observatorio Argentinos por la Educación y con el impulso de 35 expertos en educación la campaña #CompromisosPorLaEducación.
La iniciativa tiene como objetivo que durante la campaña presidencial los pre-candidatos presidenciales asuman tres compromisos. Primero, a presentar durante la campaña su plan educativo con metas e indicadores, describiendo políticas públicas para alcanzar las metas, especificando financiamiento y asignación de recursos nacionales, e indicando fechas para implementar la Cédula Escolar Nacional y el Sistema Integral de información Digital Educativa (SInIDE). Segundo, para el caso de resultar electa/o, a realizar públicamente un reporte anual de metas educativas. Tercero, también para el caso de resultar electa/o, a publicar toda la estadística nacional disponible en el marco de las leyes vigentes.
En este contexto, desde el Observatorio Argentinos por la Educación acercamos este documento a periodistas para ofrecerlo como herramienta al momento de entrevistar a pre-candidatas/os a presidente u otros líderes de los espacios políticos sobre el tema educación. Contiene 47 preguntas organizadas en 13 temas como carrera docente, pruebas de calidad educativa e inversión en el sector educación, entre otros.
Agradecemos por la revisión y las sugerencias realizadas a Mariano Narodowski (UTDT), Gustavo Iaies (ESEADE) y Carlos Guyot (Red/Acción).