María Eugenia Vidal presentó un plan educativo
Viernes 12 de julio de 2019 — En el marco del proyecto #compromisosporlaeducación impulsado por el Observatorio Argentinos por la Educación, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires presentó un plan de educación provincial con 12 compromisos.
Al conocer la iniciativa #compromisosporlaeducación, a través de la cual 35 expertos del Observatorio Argentinos por la Educación solicitan compromisos educativos a los pre-candidatos presidenciales, el equipo de la gobernadora por la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, presentó un plan educativo provincial para el período 2020-2023.
En plan enumera 12 compromisos, sobre las siguientes cuestiones: 1) Sistema digital de gestión de información; 2) Evaluación; 3) Alfabetización en el primer ciclo de la escuelas primarias; 4) Red de Escuelas de aprendizaje; 5) Nuevo formato de escuela secundaria en el marco de la Secundaria Federal 2030; 6) Robótica educativa, programación, conectividad a Internet y tecnología; 7) Cobertura en salas de 4 y 5 años; 8) Educación para adultos; 9) Actualización de diseño curricular; 10) Prácticas laborales para alumnos de escuela secundaria; 11) infraestructura escolar; 12) publicación anual de datos y estadísticas.
Las metas concretas que presentó el gobierno bonaerense a alcanzar para diciembre 2023 son las siguientes:
-
Mejorar en un 10% los resultados actuales de las pruebas Aprender.
-
Mejorar en un 30% el nivel de alfabetización de niños entre 1º y 3º grado de la primaria.
-
Disminuir la tasa actual de abandono escolar en el nivel secundario en un 20%.
-
Mejorar la tasa de promoción efectiva de 6º año del nivel secundario en un 20%.
Estas metas se enuncian en el marco del compromiso número 12 que establece “publicar el informe anualmente de datos y estadísticas educativas de la Provincia, y publicar a fines del 2023 los resultados de todas las políticas implementadas, sus evaluaciones correspondientes, y el grado de avance y cumplimiento de las metas fijadas en este documento”.
Ignacio Ibarzábal, director ejecutivo del Observatorio Argentinos por la Educación explica: “Consideramos que estos planes deben ser ampliamente conocidos y debatidos por la opinión pública. Por eso, continuaremos solicitando los #compromisosporlaeducación a los pre-candidatos presidenciales y abrimos la invitación a los candidatos a gobernador para presentar sus propuestas, con el compromiso de difundir y promover el debate sobre los planes que recibamos”.
Todos los ciudadanos pueden firmar la petición para que todas las fuerzas políticas firmen los compromisos en este link: https://argentinosporlaeducacion.org/compromisos