Tercer Encuentro Nacional de Familias por la Educación
En el marco de la organización del Tercer Encuentro Nacional de Familias por la Educación (ENFE) que tendrá lugar de manera presencial los próximos 8 y 9 de octubre de 2022 en la ciudad de Rosario, se realizó una reunión entre familias, miembros de organizaciones, directores de escuela y referentes académicos de la educación.
El miércoles 4 de mayo el comité organizador del Tercer Encuentro Nacional de Familias por la Educación a realizarse el 8 y 9 de octubre, se reunieron con diferentes actores de la educación en Rosario.
Durante la mañana, familias de la ciudad de Rosario, que desde la pandemia decidieron comprometerse con la mejora de la educación de sus hijos, intercambiaron experiencias y se involucraron en la organización del Encuentro Nacional.
Por su parte, diferentes organizaciones y referentes educativos compartieron un almuerzo de presentación del evento. Estuvieron presentes: Asociación Conciencia Rosario, FONBEC Rosario, Fundación Rosario, Ho.Pro.Me, JAEC, Fundación Hablemos de Bullying, Red de Educadores Innovadores, la Bolsa de Comercio Rosario y Argentinos por la Educación. Además participaron autoridades de los colegios: Mirasoles, Sagrada Familia. San Patricio y APDES.
Los asistentes reafirmaron su compromiso con la realización de la tercera edición del ENFE y con el objetivo de construir juntos un espacio para escuchar a las familias de todo el país.
¿Qué es el Tercer Encuentro Nacional de Familias?
El ENFE es un espacio que se viene gestando desde 2020, en el que las familias se reúnen para intercambiar ideas y propuestas con el fin de fortalecer su participación en la mejora educativa. Intercambian sus visiones sobre los principales desafíos educativos en sus localidades y, por otro lado, se comprometen a trabajar juntos en diferentes propuestas.
La idea es que el Encuentro sea el puntapié inicial a un trabajo conjunto por la mejora educativa.
En esta ocasión, el Encuentro tendrá lugar los días 8 y 9 de octubre en Rosario. La participación será abierta y gratuita. Quien quiera inscribirse podrá hacerlo hasta el viernes 7 de octubre de 2022 a través de: https://forms.gle/5o7SDHpjp1az5Nw27
Antecedentes
El primer Encuentro Nacional de Familias por la Educación fue en 2020, cuando madres y padres en todo el país hicieron oír sus voces frente a la suspensión de las clases presenciales. A raíz de esa experiencia, muchas familias se escucharon, se unieron y se comprometieron con la mejora educativa.
En su segunda edición, cientos de madres y padres de las 24 jurisdicciones se reunieron en el segundo Encuentro Nacional de Familias por la Educación, en una declaración conjunta, pidieron que se cumpla el calendario escolar en 2022. Además, reclamaron un compromiso real con la educación en todos los niveles de gobierno, y solicitaron crear ámbitos institucionales de participación para potenciar la alianza entre escuelas y familias.
Una invitación a comprometerse
Todas las actividades del ENFE buscan aportar ideas para responder una pregunta urgente: ¿qué queremos las familias de la educación?
En el cierre del Encuentro se presentará la declaración “La Voz de las Familias 2022”, un documento que sintetizará el resultado del trabajo de todos los participantes a lo largo de las dos jornadas.