Walter Grahovac: “La pandemia mostró las desigualdades”
El ministro de Educación de Córdoba participó de un vivo organizado por Argentinos por la Educación. Habló sobre los resultados de las pruebas Aprender 2021 y dijo que la pandemia y el aislamiento agravaron las desigualdades también en educación. Los estudiantes cordobeses obtuvieron desempeños por encima del promedio nacional en Lengua y Matemática.
El ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, participó hoy de un vivo organizado por Argentinos por la Educación en Instagram con motivo de la publicación de los resultados de las pruebas Aprender 2021, que evaluaron a todos los estudiantes de 6° grado de primaria en Lengua y Matemática.
En diálogo con Víctor Volman, director del Observatorio de Argentinos por la Educación, Grahovac aseguró que “los resultados de las Pruebas Aprender 2021 fueron dispares en las distintas zonas de la provincia”, y consideró la importancia de que “cada escuela utilice estos datos como insumo para hacer una proyección de mejora para este año y el año que viene”.
Los estudiantes cordobeses mantuvieron su nivel de desempeño en Matemática y retrocedieron en Lengua con respecto a la evaluación anterior, realizada en 2018. El 68,2% de los alumnos de Córdoba alcanzaron los niveles de desempeño avanzado o satisfactorio en Matemática (igual que en 2018), mientras que en Lengua el porcentaje fue del 66,3%, lo que implica un descenso de 16,4 puntos porcentuales respecto a los resultados obtenidos en Aprender 2018.
Los resultados en Córdoba se ubicaron por encima de los resultados nacionales: en Matemática, Córdoba se encuentra 13,4 puntos por encima de la media del país (54,8%), mientras que en Lengua los estudiantes cordobeses quedaron 10,3 puntos porcentuales por encima de la media nacional (56,0%).
Con respecto a los resultados de su provincia, Grahovac afirmó: “Observamos un descenso brusco en Lengua. Una caída de 16 puntos respecto del 2018. Una de las explicaciones tiene que ver con el aislamiento de los alumnos. No nos gusta esta foto, pero la esperábamos”.
El Ministerio de Educación de Córdoba, Grahovac, destacó que como preveían esta situación, en Córdoba ya vienen implementando en educación primaria, secundaria y superior programas de lengua, matemática y cultura digital. Además el ministro explicó que “estamos en proceso de aumentar la carga horaria en primero, segundo y tercer grado”.
Los resultados nacionales de las pruebas Aprender 2021, presentados este martes, mostraron una fuerte caída de los desempeños en Lengua y Matemática tras la pandemia. En Lengua la proporción de alumnos con desempeño satisfactorio y avanzado pasó de 75,3% a 56,0%: hubo una caída de 19,3 puntos porcentuales. En Matemática, en tanto, hubo un retroceso de 2,6 puntos: la cifra cayó de 57,4% a 54,8%. Los datos también muestran que se amplió la brecha de aprendizaje entre estudiantes de distintos niveles socioeconómicos.